La siguiente sentencia SQL permite actualizar todos los registros del campo password, de la tabla usuarios. En otras palabras, todos los usuarios tendrán el mismo password.
update usuarios set password='827ccb0eea8a706c4c34a16891f84e7b';
martes, 22 de marzo de 2011
Cómo realizar un backup de una base de datos
Este comando ha sido de mucha utilidad cuando deseo hacer un backup de una aplicación Web
mysqldump --opt -u nombredeusuario -p basededatos [tabla1] > archivodebackup.sql
Especificar la tabla es opcional
Para restaurar el backup usamos el siguiente comando:
mysql -u nombredeusuario -p basededatos < archivodebackup.sql
mysqldump --opt -u nombredeusuario -p basededatos [tabla1] > archivodebackup.sql
Especificar la tabla es opcional
Para restaurar el backup usamos el siguiente comando:
mysql -u nombredeusuario -p basededatos < archivodebackup.sql
jueves, 10 de febrero de 2011
Como instalar PHP 5.3.5 en CentOS 5.4
Dentro de las actividades que propongo a mis aprendices me encontre con un problema:
Les dije que instalaran 3 aplicaciones Web en CentOS pero no todas podian trabajar con la version de PHP disponible en los repositorios base de CentOS (PHP 5.1). Como se requeria utilizar la version 5.3 se instalaron los siguientes archivos de repositorios para el YUM, dentro del directorio /etc/yum.repos.d:
cd /etc/yum.repos.d
wget http://rpms.famillecollet.com/enterprise/remi.repo
rpm -Uvh http://download.fedora.redhat.com/pub/epel/5/i386/epel-release-5-4.noarch.rpm
Posteriormente revise la version de PHP e instale la php 5.3.5:
yum info php
yum install php
Les dije que instalaran 3 aplicaciones Web en CentOS pero no todas podian trabajar con la version de PHP disponible en los repositorios base de CentOS (PHP 5.1). Como se requeria utilizar la version 5.3 se instalaron los siguientes archivos de repositorios para el YUM, dentro del directorio /etc/yum.repos.d:
cd /etc/yum.repos.d
wget http://rpms.famillecollet.com/enterprise/remi.repo
rpm -Uvh http://download.fedora.redhat.com/pub/epel/5/i386/epel-release-5-4.noarch.rpm
Posteriormente revise la version de PHP e instale la php 5.3.5:
yum info php
yum install php
martes, 5 de mayo de 2009
NAT
NAT DINÁMICO (CON SOBRECARGA DE NAT)
1) Definir un pool con las direcciones IP públicas que nos brinde nuestro ISP
Router#configure terminal
Router(config)#ip nat pool 1 200.42.1.10 200.42.1.10 netmask 255.255.255.0
NOTA: En el caso anterior tenemos una sola IP pública (200.42.1.10)
2) Crear una lista de acceso estándard que permita las direcciones internas que se deben traducir.
Router(config)#access-list 1 permit 192.168.1.0 0 0.0.0.255
NOTA 1: En este caso estoy creando una lista de acceso para permitir que los equipos de la red interna naveguen con la dirección pública.
NOTA 2: 0.0.0.255 es la dirección wildcard (máscara por defecto 255.255.255.0)
3) Configurar la NAT dinamico basada en la dirección de origen especificando la lista de acceso definida en el paso anterior. En estte paso se asocia la lista de acceso con el pool de direcciones públicas (list 1 pool 1)
Router(config)#ip nat inside source list 1 pool 1 overload
4) Especificar la interfaz interna y marcarla como conectada al interior (inside)
Router(config)#interface fastethernet 0/0
Router(config-if)#ip nat inside
Router(config-if)#exit
NOTA: Para este caso particular la interfaz interna es la f0/0
5) Especificar la interfaz externa y marcarla como conectada al exterior (outside)
Router(config)#interface fastethernet 0
Router(config)#ip nat outside
REDIRECCIÓN DE PUERTOS (PORT FORWARDING)
El port forwarding se refiere a la redirección de tráfico TCP a otro puerto TCP o dirección
Caso de estudio: En una empresa se tiene un servidor Web en la red interna y se requiere que usuarios en Internet inicien una comunicación con el Servidor. Éste está configurado para escuchar el trafico Web por el puerto 8080, por lo tanto se requiere usar NAT para redireccionar el tráfico destinado al puerto TCP 80 al puerto TCP 8080.
PASOS:
1) Definir una dirección IP para la interfaz f0/0 y asignarla como interfaz NAT inside
Router(config)#interface fastethernet 0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ip nat inside
2) Definir la interfaz s0/0/0 como NAT outside
Router(config)#interface serial 0/0/0
Router(config-if)#ip address 200.100.100.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ip nat outside
3) Definir NAT estático
Router(config)#ip nat inside source static tcp 192.168.1.2 8080 200.100.100.1 80
NOTA: Toda petición Web de un cliente en Internet que llegue a la dirección pública del router a través del puerto HTTP por defecto (80) será reenvaiada al servidor ubicado en la red interna que escucha por el puerto 8080.

Router#configure terminal
Router(config)#ip nat pool 1 200.42.1.10 200.42.1.10 netmask 255.255.255.0
NOTA: En el caso anterior tenemos una sola IP pública (200.42.1.10)
2) Crear una lista de acceso estándard que permita las direcciones internas que se deben traducir.
Router(config)#access-list 1 permit 192.168.1.0 0 0.0.0.255
NOTA 1: En este caso estoy creando una lista de acceso para permitir que los equipos de la red interna naveguen con la dirección pública.
NOTA 2: 0.0.0.255 es la dirección wildcard (máscara por defecto 255.255.255.0)
3) Configurar la NAT dinamico basada en la dirección de origen especificando la lista de acceso definida en el paso anterior. En estte paso se asocia la lista de acceso con el pool de direcciones públicas (list 1 pool 1)
Router(config)#ip nat inside source list 1 pool 1 overload
4) Especificar la interfaz interna y marcarla como conectada al interior (inside)
Router(config)#interface fastethernet 0/0
Router(config-if)#ip nat inside
Router(config-if)#exit
NOTA: Para este caso particular la interfaz interna es la f0/0
5) Especificar la interfaz externa y marcarla como conectada al exterior (outside)
Router(config)#interface fastethernet 0
Router(config)#ip nat outside
REDIRECCIÓN DE PUERTOS (PORT FORWARDING)
El port forwarding se refiere a la redirección de tráfico TCP a otro puerto TCP o dirección
Caso de estudio: En una empresa se tiene un servidor Web en la red interna y se requiere que usuarios en Internet inicien una comunicación con el Servidor. Éste está configurado para escuchar el trafico Web por el puerto 8080, por lo tanto se requiere usar NAT para redireccionar el tráfico destinado al puerto TCP 80 al puerto TCP 8080.

1) Definir una dirección IP para la interfaz f0/0 y asignarla como interfaz NAT inside
Router(config)#interface fastethernet 0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ip nat inside
2) Definir la interfaz s0/0/0 como NAT outside
Router(config)#interface serial 0/0/0
Router(config-if)#ip address 200.100.100.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ip nat outside
3) Definir NAT estático
Router(config)#ip nat inside source static tcp 192.168.1.2 8080 200.100.100.1 80
NOTA: Toda petición Web de un cliente en Internet que llegue a la dirección pública del router a través del puerto HTTP por defecto (80) será reenvaiada al servidor ubicado en la red interna que escucha por el puerto 8080.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)